martes, 1 de noviembre de 2016

Entrenamiento para adolescentes

El crecimiento de los adolescentes

FitSeven ha escrito sobre el hecho de que ningún ejercicio físico ayuda a crecer ni a aumentar la estatura: es un mito que colgarse de barras fijas pueda ayudar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el levantamiento de gran peso puede detener el crecimiento.
La fase más activa del crecimiento en la adolescencia se da a los 17 años – si a esta edad se comienza a ejecutar ejercicios como sentadillas con pesas, sentadillas con piernas rígidas, press militar, e incluso, el curl de bíceps, es posible detener el crecimiento normal del cuerpo.

La formación de la estructura ósea

La estructura ósea se completa a los 20 años aproximadamente, sin embargo ésta termina de formarse hacia los 22, esta es la razón fundamental, por la cual no se recomienda a los adolescentes hacer ejercicios con levantamiento de gran peso.
Usted no verá los resultados negativos de este tipo de entrenamientos y ejercicios inmediatamente, incluso no los verá en varios años. Sin embargo, hacia los 40 años Usted puede sufrir de dolores crónicos en la columna o en las articulaciones. Corregir esto puede ser muy complicado.

Las hormonas en los adolescentes

A la edad de 14 a 18 años, los niveles de las hormonas que responden por el crecimiento muscular son máximos (la testosterona y la hormona de crecimiento). Esto no significa que este sea el mejor período para hacer ejercicios de fuerza.
El crecimiento muscular depende de los niveles hormonales: la actividad física es inútil si no se producen los niveles necesarios de hormonas. Recuerde que el crecimiento de los músculos a esta edad está garantizado por la técnica de los ejercicios y un peso medio que evita efectos negativos.

Entrenamientos para adolescentes menores de 16 años

Cualquier entrenamiento de adolescentes menores de 16 años debe estar acompañado por un entrenador. No es permitido ejecutar ningún ejercicio con un peso mayor a 30 kg. Se recomienda levantar el peso del propio cuerpo o hacer ejercicios de fortalecimiento.
Si Usted ve a sus amigos haciendo sentadillas con pesas y observa que ellos no sienten los efectos negativos de dicho ejercicio, no significa que Usted correrá con la misma suerte tras la ejecución de este tipo de actividades con peso considerable.

Ejercicios para adolescente menores de 16 años

El ejercicio más efectivo para adolescentes entre los 14 y los 16 años es la natación. La natación ayuda a moldear un cuerpo en forma de “V” rápida y efectivamente, con hombros anchos, pectorales desarrollados y un abdomen marcado.
En el gimnasio se recomienda hacer ejercicios levantando el peso del cuerpo: flexiones de pecho (lagartijas), flexiones en barras, tracciones con distintos agarres y sentadillas sin pesas. Se permite el uso de máquinas con la condición de no levantar un peso superior al 50% del peso corpora

Entrenamientos para adolescente de 16 a 18 años

Después de cumplir los 16 años es permitido hacer ejercicios básicos con barras o mancuernas (sentadillas con levantamiento de peso muerto, levantamiento de pesas de pie y acostado, remo horizontal). No se debe levantar un peso superior al 50% del peso corporal.
La regla principal es que la columna de un adolescente de 17 años no debe soportar un peso vertical grande, de hacer lo contrario, las consecuencias pueden conllevar al encorvamiento crónico de la columna o el retraso del crecimiento de la estructura ósea.

Ejercicios para adolescentes mayores de 18 años

La transición hacia programas y ejercicios con levantamiento de peso considerable, como son el “programa para músculos” y el “programa básico”, es admisible después de los 18 años. No olvide que antes de los 18 años, el cuerpo de los adolescentes no está preparado para el levantamiento de pesas.
Esto no significa que el primer día después de cumplir 18 años se debe comenzar a hacer levantamiento de pesas. Aprenda a “escuchar” su cuerpo, aprenda a hacer efectivo el levantamiento de pesos medianos. Levantar la mayor cantidad de peso posible no se debe convertir en un objetivo.

Entrenamientos para adolescente de 16 a 18 años

Después de cumplir los 16 años es permitido hacer ejercicios básicos con barras o mancuernas (sentadillas con levantamiento de peso muerto, levantamiento de pesas de pie y acostado, remo horizontal). No se debe levantar un peso superior al 50% del peso corporal.
La regla principal es que la columna de un adolescente de 17 años no debe soportar un peso vertical grande, de hacer lo contrario, las consecuencias pueden conllevar al encorvamiento crónico de la columna o el retraso del crecimiento de la estructura ósea.

Ejercicios para adolescentes mayores de 18 años

La transición hacia programas y ejercicios con levantamiento de peso considerable, como son el “programa para músculos” y el “programa básico”, es admisible después de los 18 años. No olvide que antes de los 18 años, el cuerpo de los adolescentes no está preparado para el levantamiento de pesas.
Esto no significa que el primer día después de cumplir 18 años se debe comenzar a hacer levantamiento de pesas. Aprenda a “escuchar” su cuerpo, aprenda a hacer efectivo el levantamiento de pesos medianos. Levantar la mayor cantidad de peso posible no se debe convertir en un objetivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario